Los alumnos de Religión de 2º ESO han elaborado, de forma individual o en equipo, un trabajo acerca de las cumbres internacionales sobre cambio climático y conservación del medio ambiente que se han celebrado hasta ahora. Para conocer el tema en profundidad, dedicamos algunas sesiones de clase a ver el documental “Antes que sea tarde”, protagonizado por Leonardo DiCaprio. Estos trabajos están relacionados con el tema 3 de nuestra programación, en el que estamos descubriendo cómo el ser humano colabora con Dios en la tarea de conservar nuestro planeta para entregarlo a las generaciones futuras en las mejores condiciones posibles. Además, estudiamos el documento que escribió el Papa Francisco en 2015 titulado “Laudato Si. Sobre el cuidado de nuestra casa común”, dirigido a los católicos de todo el mundo, pero también a todas las personas interesadas por la ecología y el medio ambiente, sean de la religión que sean, o incluso ateos.
En el siguiente apartado iremos colgando los trabajos de los alumnos, agrupados según el grupo de clase al que pertenecen:
2º ESO A-B
EL MEDIO AMBIENTE(Por Celia Carudel y Olivia Solarana)
Cumbres internacionales(Por César de Santiago)
Cambio Climático (Por Daniela Martín y María Hervás)
CAMBIO CLIMÁTICO (Por Irene López y Paula Sastre)
Trabajo cambio climatico (Por Nadia Roldán y Celia Coca)
Las Cumbres Del Cambio Climático (Por Sergio Calva)
2º ESO C
Cumbre de 1992 (Por Sofía García)
Reuniones internacionales (Por Carlos Martínez y Nacho Iza)
Cumbres de la tierra(Por Iván Labrador, Alba Alonso y Rosa Leal)
2º ESO D
Cumbres Internacionales sobre Medio Ambiente (Por Cayetana Bouzada, Olivia Gómez-Lobo y Lara García)
Cumbres internacionales sobre medio ambiente y Diálogo de Talanoa (Por Laura Cortés)
Cumbres internacionales del medio ambiente (Por Javier Ustáriz y Gonzalo Ballesteros)
Cumbres internacionales (Por Adanech Barceló y María Muñoz)
CUMBRES INTERNACIONALES (Por Paula Yustas)
CUMBRES MEDIOAMBIENTALES (Por Sara García)
2º ESO E
CUMBRE INTERNACIONAL PARIS (Por Álvaro Casino y Adrián Perez)
Antes de que sea tarde (Por Mauro Garitagoitia y Sergio Melero)
CUMBRES INTERNACIONALES (Por Laura Muñoz y Celia Muñoz
La conferencia de Estocolmo (Por Begoña Castaños)
Río 1992 (Por Vega Treviño)
Cambio Climático (Por Gabriela Ramos y Arianna Toribio)
LAS CUMBRES INTERNACIONALES (Por María Amérigo)
COP24 – Katowice (Polonia) (Por Patricia Lázaro)